El bioquímico estadounidense de origen ruso Alexander Varshavsky señala que, si bien el cáncer es más complicado de lo esperado, el progreso de la biología traerá consigo la solución a esta enfermedad que “en los próximos 50 años no será más peligrosa que un resfriado común”.
_thumb.gif)
A su juicio, “sólo de la biología fundamental saldrá la solución radical a la enfermedad del cáncer”, pero es posible, admite, que él no lo vea, aunque “sí en los próximos 50 años encontraremos la cura”.
Varshavsky fue distinguido por descubrir los mecanismos implicados en la degradación de las proteínas en la célula, así como su importancia fundamental en los sistemas biológicos y para la medicina.
En los años 80 se creía que esta degradación constituía un proceso sencillo, destinado sólo a limpiar la célula de proteínas viejas o defectuosas, pero su trabajo demostró que se trata de un mecanismo complejo y esencial para la célula.
De hecho, su mal funcionamiento está implicado en numerosas patologías, como el cáncer o el alzheimer.

Varshavsky explica que aún el desarrollo de fármacos dirigidos al sistema de las ubiquitinas es “incipiente” y recuerda que un medicamento es una realidad después de 15 ó 20 años.
Este investigador nació en Moscú en 1946 y desde siempre, dice, quiso ser científico, aunque su vocación empezó con los números: “de joven quería ser matemático puro, pero me gustaban todas las ciencias”.

Varshavsky, a quien el KGB dejó viajar para recoger información sobre la ciencia en otros países, lo que en su segunda “misión” le permitió escapar de Rusia, afirma que aún no ha cumplido su sueño: “me queda por hacer casi todo”.
En este sentido, apunta que casi todos los descubrimientos tienen “una cualidad interesante”, resuelven un problema y crean muchos otros. EFE
Fuente/ LaPatilla.com
Te interesa:
Cáncer
Cáncer de mama
Cáncer Niños
Cura Cáncer
No hay comentarios:
Publicar un comentario